domingo, 9 de noviembre de 2025

6º día en roca. Morata / Chodes y el deporte de la placa

Tiempazo. Con eso y la compañía y la Naturaleza tampoco se puede pedir más. Pero queremos más. Escalar. Y si puede ser encadenar... Pero bueno, como decía aquel: contra el vicio de pedir, la virtud e no dar. Y ayer no se me dió el premio que reclamaba. Hoy, se me educó.


Y es que uno hae una vía de V+ para calentar poniendo cintas sin cansarse y se piensa que ya tiene derecho a todo. Yo quería premio. Después de montar y disfrutar de "Sancho pinza, V+" en la boina, descarté darle a "La maceta peta, 6b+" para comerme -y así fue literalmente...- "Mixomatosis, 6c".


Pero no lo merecía. Esa vía es un premio para los escaladores de verdad. No los que nos creemos escaladores, aunque amemos la montaña y la escalada en sí pero, en realidad, sólo sabemos hacer fuerza. Y no siempre. A veces se me olvida que estaría bien entrenar si quiero conseguir mejorar. En concreto core y sobre todo, que escalar además de fuerza es colocación de cuerpo, equilibrio, saber poner los pies, coger como corresponde una micro regleta y no a lo loco, estrategia, etc.



En cualquier caso, en un último pegue en polea, al menos subí dignamente por la vía y encontré método para resolver algunos pasos que no tenía claro cómo iban. Aprendí. Sobre todo que no tengo ni pajolera de escalar. Así que no queda otra, seguimos ;)

domingo, 2 de noviembre de 2025

No hay quinto malo!

Hoy salgo con Mon de nuevo a escalar. Esta vez desde casa a Trasobares, con tiempo algo incierto pero seguro que disfrutamos. Y así es.

Sobre las 11 y poco estamos calentando en las típicas de la nevera "Con lo que veo me vale, 6a+" y "La meadilla del perro, V+" y como Mon tiene una cuenta pendiente por allí con "7a largo, 7a" allá que vamos después.

Nos encontramos con Dani y María y Cía que están allí con las caravanas aprovechando que mañana lunes tienen fiesta. Así que genial además coincidir con amigos del tablón. Hay bastante más gente y al marcharnos veremos a Samuel y David que andan por el cañizal también.

El lugar está precioso con el otoño ya metido por todo el cauce del Isuela. Da gusto sólo estar allí. No te digo nada trepar... Y no te digo nada fluir por la vía como fue el caso.


El 7a la verdad es que es muy chulo, con una primera sección física, desplomada de buenos agarres que termina en un bloque con paso largo. A priori, allí ya es sólo "aguantarle", conti, vamos... Y una última parte que tumba más pero hay que escalar hasta la "r".


En el primer pegue resuelvo el bloque y llego hasta la cadena mirándome también el último paso que hay de salida hacia la placa tumbada del final, que para mi tiene lo suyo, sobre todo si vas encadenando porque hay que ser fino de pies y no equivocarse con la secuencia para terminar cogiendo un bidedo de izquierda y una regleta de derecha. Un liquen me sirve de referencia para el primero y para el segundo abrir bien los ojos...

En el segundo pegue voy chapando cintas. Paso el bloque bastante bien y sigo aunque ya soltando e intentando recuperar. Una cinta más, otra... Sólo me queda antes de la parte final, más fácil, la salida de ese segundo paso que comentaba... Lo he hecho todo bien, orden, pies... Pero mis brazos adolecen de entrenamiento de continuidad y de entrenamientos en general jajajajaj! Muy buen pegue y muy buenas sensaciones. Aunque la cadena tendrá que esperar.


Mon tampoco esta vez consigue hacerla. Las fuerzas le fallan y menos mal que le pido la deje para desmontar de segundo porque él ya está sangrando y a mis yemas poco les falta. Llegar a la "r" y cambiar nuestras cintas por las de Dani para que la pruebe es un dolor. Literal.


Recogemos satisfechos. Otro día más. Seguimos ;)

domingo, 12 de octubre de 2025

4º día en roca del año... Lento pero avanzando

Puente para los maños este finde.¡Viva la Virgen del Pilar! Me subo por si acaso los cacharros a Villanúa y parece que Mon se apunta el sábado... O no. A última hora me avisa que no puede, que ya me contará pero cuando estoy comiendo me llama que está pasando ya por Huesca ¿? En cualquier caso, perfecto.

Me recoge a las 3 de la tarde y nos plantamos en Canfranc poco más tarde. Mientras estamos preparándonos para dejar el coche con todo el equipo y aproximando al sector, nos ponemos al día y, menos mal, que no hemos dejado pasar otro finde porque sino ya no sé qué íbamos a pensar el uno del otro jajajajaj! En fin, la vida es cambio.


Por no perder mucho tiempo, vamos a Cueva Oculta, de los sectores más cercanos al coche. Calentamos en viejas conocidas como "El rey meón, 6a+" y "Alicia en el país de las anillas, 6a".

Al menos hoy, no me matan los pies. Eso sí, la piel vuelve a fastidiarme, esta vez en otro dedo pero bueno, muchas mejores sensaciones que hace 10 días. Tengo ganas de probar "Shakespeare in love for the climbing, 6c+" y Mon acepta. Le gusta la vía y a mi también. Ya tengo otro proyecto. Mon en el segundo pegue la encadena.


Estamos solos en el sector todo el tiempo y sólo oímos algunas voces de excursionistas que bajan de Gabardito. La roca perfecta y la temperatura ideal. Gran jornada de escalada. 4 largos y en casa para acostar a los peques. Poco más puedo pedir. Seguimos ;)


domingo, 28 de septiembre de 2025

Esto va a ser más duro de lo que recordaba que era...

Volver a roca después de 7 meses no puede ser fácil, está claro. Pero creo que ni cuando me operé del hombro pasó tanto tiempo hasta que volví a calzarme unos pies de gato. Y eso lo estoy pagando, sobre todo, porque tampoco he podido entrenar mucho y el verano por medio... Vamos, que ha vuelto "excusitas". 




Vamos a Morata Antonio y yo ayer sábado por la mañana y aparcamos en las vías del tren. Va a hacer calor. Dani y Edu están en el túnel ya, nos encontramos con ellos en el Alí donde Antonio decide calentar en "Juez Soez, 6a" a la que me subo de primero y hago el paso tras atascarme un poco pero ya arriba con calor, dolor de pies y sangre que descubro voy estampando en la piedra porque -ya en el primer largo del día- me reviento una yema, pues termino colgándome y bajandome de la última cinta. Malas sensaciones.


Lo raro es que los pies me molestan muhísimo y eso que lelvo los gatos que más cómodos me van y uso para calentar. Esto promete. Nos vamos a la sombra y despedimos de Eduardo y Dani que tras 3 largos se tienen que marchar ya que tienen otros compromisos.



Nos plantamos junto a una familia de checos en la aguja negra. No se está mal. Me vendo el dedo como puedo y aunque con los pies escocidos y de segundo decido seguir escalando en busca de la sensación perdida. Hoy es lo que toca. Paciencia y humildad. No queda otra.


Después de volver a subir por vías que en otras ocasiones "devoro" de primero, esta vez es en yo-yo y aguantando el dolor de pies. Pero bueno, el próximo día será un poquito mejor y el siguiente otro poquito y así... Seguimos ;)



lunes, 22 de septiembre de 2025

SMMT | San Martín de la Virgen del Moncayo Trail | 23K +900m Hayedo de Peñarroya

Pues llegó el día. Al fin. Edu me recoge a las 6.45, antes he dormido 7 horas aunque me he despertado en varias ocasiones...¿? Nervios, supongo. Desayuno dos tostadas con mantequilla, fruta y un café con leche. Ayer cené una buena ensalada de pasta con todos sus complementos.

De noche aún, vamos charlando en el coche rumbo hacia San Martín. Alguna gota en el parabrisas pero nada de qué preocuparse. Mejor así que pasaremos menos calor. Ya con luz llegamos a San Martín de la Virgen del Moncayo. Unos voluntarios nos indican dónde aparcar el coche. El pueblo está patas arriba.


Después de estirar un poco las piernas, antes de cambiarnos, vamos hasta el Ayuntamiento que es donde hemos de recoger los dorsales y la bolsa del corredor. En nuestro caso, con una camiseta y calcetines bien chulos, además de otras cosillas. Volvemos al coche para cambiarnos e ir de vuelta a la plaza donde está el cajón de salida y se hace la revisión del material. Nos encontramos con Jesús del tablón que últimamente se apunta a todas las carreras de montaña. Nos vamos los tres a tomar un café e ir al baño antes de la salida. El ambiente no para de crecer.



Finalmente, llegan las 09.30 y junto a casi 200 corredores más salimos entre las calles del pueblo, rodeados por la niebla hacia los campos cercanos. Cogemos un sendero en fila india pero poco a poco en cada pequeño ensanche del camino Edu va adelantando con cuidado corredores. Yo le sigo. Los dos primeros kilómetros son de procesión pero al término de estos, al llegar a un alto donde el camino ensancha, el grupo ya estirado va creando sus pequeños grupos. Alternativamente, según el ritmo, Edu y yo vamos saltando de grupo a grupo buscando una liebre que nos lleve a buen ritmo sin sacarnos de punto hasta el alto de la Cruz.

Van cayendo los kilómetros y nos vamos adentrando por el hayedo, pasamos Agramonte y "casi sin darnos cuenta" estamos ya enfilando la última parte de esta primera y más larga subida. En 1 hora y 5 minutos hemos cubierto esta primera (y clave) parate de la carrera. Para mi psicológicamente es muy importante porque si bien es cierto que quedan dos cortafuegos más y un premio final, la mayor parte de la distancia pendiente es bajada.


Recargo los bidones y aunque me he tomado una gominola de cafeina que ha traído Edu, me hecho un par de dátiles encima, bebemos y empezamos la bajada después de este primer avituallamiento. Casi sin enterarnos superamos los 10k pasando de la pista a un sendero mojado. Iremos alternando caminos entre vegetación con pista algo más abierta. Mientras, las piernas responden aunque el Sol asoma ya y eso se nota en la temperatura y lo que sudamos.

Fotos de la organización de carrera


Llega el primer cortafuegos. Un rampón que nos tomamos con calma y superamos tras haber pasado por el segundo avituallamiento a la altura del punto de control en el campamento (lugar al que mi padre de niño iba con los Montañeros de Santa María de Jesuítas). Paramos brevemente y me como un trozo de sandwich, cojo más agua (creo que al final en carrera bebí unos 2 litros y medio...) y me llevo unos pepinillos que me entran por los ojos jejejejej. Tras este, otra vez curvas por pista descendente para ir acumulando kilómetros hasta que ya, falta de unos 6 y y justo antes del últimos avituallamiento llega otro cortafuegos más largo aunque con menos pendiente. A mi me resulta más duro superarlo que el anterior. Será que voy más cansado pero sobre todo creo que es por el calor. Me tomo otra gominola y procuro beber cada poco.


Después de este último avituallamiento en el que no paramos, tras cruzar la carretera seguimos adelantando gente por un sendero realmente empinado y algo resbaladizo. Tenemos que tener cuidado para no caernos pero llegamos a salvo a un terreno más favorable. No quedan más de 3k ya pero reconozco que ya tengo ganas de acabar... Aún queda la última sorpresa antes de adentrarnos de nuevo por las calles del pueblo y entrar a Meta. Superamos los últimos metros de desnivel entre sendero y pista y ya vemos el pueblo a nuestros pies. También oímos la megafonía y apretamos todo lo que podemos para llegar en menos de 2 horas 45'. 

Finalmente, no lo logramos pero casi. 2 horas y 46' que, en cualquier caso, supera nuestras más optimistas expectativas de terminar en menos de 3 horas los 23k y +900m de lo que ha sido mi segunda media maratón y primera de montaña.


Recibimos en meta las bonitas medallas de madera pirograbada por haber terminado la carrera y pasamos a beber algo de agua y cerveza mientras descansamos con Jesús en el banco. Cuando nos hemos repuesto nos vamos a duchar y ya por la hora decidimos llegar a comer a Zaragoza para poder descansar y estar con la familia. Una organización de 10 y un compañero de 11 que me esperó en el último repecho para terminar juntos.


Objetivo cumplido con creces que ha servido como medio para vencer la pereza y excusas que te hacen irte de cabeza al sofá en vez de moverte. Ahora toca escalar pero habrá que seguir con la dinámica de correr que tanto me ha hecho disfrutar estos meses. Seguimos! ;)

viernes, 12 de septiembre de 2025

Últimos entrenamientos

Con la noche en los talones estas tardes y alguna mañana de sábado vamos acumulando km y desnivel en las piernas para no sufrir excesivamente en el Moncayo. Se acerca la fecha y hacemos lo que podemos. Lo mejor, que ya apenas tengo molestias. Lo peor, que semanas antes de la carrera me he visto obligado a estrenar zapas porque la suela de una de las "viejas" comienza a despegarse y deja una holgura donde las piedras se cuelan. Lo bueno es que hice una tirada de 15k con +300 y fenomenal, como si llevara las anteriores.

Unas cuatro salidas desde el anterior post alternando más llano y velocidad entre tierra y asfalto con tiradas más largas por el campo y con desnivel. Buenas sensaciones. Ahora sólo queda el último repaso antes del examen y llegar lo más descansado posible. 


  • Amenaza tormenta, por el barrio 5k


  • Por el canal y mirador de la Cartuja, 9k +100, anoche más pronto ya...

  • La clásica a las zorras pero con dos subidas, 15k +300, probando zapas nuevas

  • Pinares y Torrero - La paz, 8k a menos de 5'20"


Veo por strava que Edu también está haciendo lo suyo así que espero que ese día podamos disfrutar mano a mano de una bonita carrera. Seguimos! ;)

domingo, 24 de agosto de 2025

Correr es de... Padres

Y es que me gustan más otros deportes pero también lo disfruto y, en estos momentos de mi vida, hay que reconocer que es lo más cómodo y eficaz para desfogarme. Tiempo neto de ejercicio, sin grandes preparativos ni depender de nadie...


Esta primavera verano, además de por casa, he corrido por el entorno de Villanúa: camino de Santiago, monte Lierde, Juncaral, Orbil, Cenarbe, Espata, la Trapa, Aratorés...


Toca encarar la última semana en el Piri, compaginando teletrabajo, crianza y correr para preparar la carrera de dentro de menos de un mes. Además de lo ya reseñado, estos días hemos ido haciendo lo que hemos podido en 3 salidas de aproximadamente 8k. Total 25k | +350m | 2h:30'. Seguimos ;)

martes, 12 de agosto de 2025

Punta Espata corriendo

Este verano toca acumular desnivel y km para la media de San Martín del Moncayo. Como estos días coincido en Villanúa con Edu, es el momento de quedar y entrenar en compañía.

Quedamos a las 7 en la puerta de casa donde sale el sendero a la trapa. En principio la idea es llegar al refugio de la Espata y, allí, según nos veamos, tirar para la cima o volver corriendo por la pista hacia la Trapa. 

Nuestro objetivo despunta al alba sobre el pueblo

De momento, salimos ligeros, andando... Calentando y llegando a la fuente el Paco trotamos un tramo hasta donde se desvía la pista y tomamos la dirección hacia el refugio de la Espata. Allí volvemos a caminar a paso ligero. Siempre cuesta arriba desde que salimos de casa. Llegamos al refugio pronto y nos dirigimos hacia la punta de la Espata después de beber algo de agua.


La subida la hacemos a buen ritmo, aunque hay un momento de despiste y tenemos que alcorzar para poder retomar la senda de subida. Ya en el collado de los vacunes, recuperamos el camino correcto y sólo nos queda un última tramo con vistas hasta la cima.


En la cima aprovechamos para comer algo y disfrutar de la panorámica con Collarada, Collaradeta y la puntad de los Cuchillares. Apenas en 2 horas estamos arriba y unos minutos después comenzamos el descenso corriendo.



Vamos deshaciendo el camino andado hasta el refugio de la Espata donde en vez de continuar por la senda de subida corremos por la pista que une los refugios de la Espata y la Trapa. No dejaremos de correr, aternando pista y senderos hasta 2 km o así antes de llegar al pueblo. Edu tiene una pequeña herida en un dedo del pie y ya hemos hecho los deberes así que vamos andando ya hasta el Lierde para un merecido refresco. 



En total han sido 3h20' y 18k con +1200m. Es decir, más desnivel en menos kilómetros que en la carrera (23). Seguimos ;)

sábado, 26 de julio de 2025

Última antes de las vacaciones

Hoy sábado, no domingo, salgo a correr como siempre tras acostar a los niños. Sigo con la tos de perro pero por lo demás, no me encuentro mal. Como habitualmente, empiezo suave y sin pretensiones, a ver las sensaciones. Cojo la pista hacia lo alto del puente sobre las vías del AVE, donde el vértice geodésico y decido probar y conocer el camino hacia el Sur-Oeste, que en teoría, debería llevarme al que conozco que sube al cabezo de las zorras. 

Pim, pam, pim, pam..., voy subiendo y bajando avanzando hacia el horizonte. Al rato avisto al subestación eléctrica de la Cartuja así que voy bien. Poco más tarde reconozco el paisaje y termino en los senderos y pistas por los que hasta ahora me había dirigido al cabezo las veces que lo subía. No me encuentro con nadie, excepto algún bicho de los habituales y el cierzo que hoy sopla.


Desde el cabezo ya, decido bajar pero esta vez, en lugar de por donde siempre, subiendo hasta la balsa. Desde allí ya, tomo la bajada habitual y con el "piloto automático" voy tragando km. Ya casi llegando a la zona comercial me cruzo con dos corredores. Hasta entonces, nadie. 


Termino haciendo 13k | + 300m con muy buenas sensaciones y menos molestias en el soleo que anteriores salidas. Seguimos ;)

domingo, 20 de julio de 2025

Esto no se para...

Aunque con molestias en el soleo y gemelo izquierdos, voy incorporando más ejercicios de activación e intentando estirar más y parece que la cosa mejora. 

Esta tarde, tocaba probar sin forzar. Estoy, además, intentando cuidar la postura y la técnica al correr, prestando atención a mi cuerpo y obligándome a pensar en ello mientras corro que, aunque no me permiten evadirme mentalmente de la misma manera, a la larga me va a suponer mayor beneficio. Poco a poco iré acostumbrándome a ello, automatizándolo.

Después de hablar durante el aperitivo con Kiko sobre sus correrías por la zona, decido coger la pista hacia Torrecilla de Valmadrid, por la CR41. Empiezo muy tranquilo, a algo menos de 7' el primer km haciendo caso a mi suegra para calentar mejor y no "quemarme" en los primeros kms muscularmente hablando. Procuro mantener el freno de mano durante un par de kms más y las sensaciones, aunque noto algo cargada la zona, son buenas. Estoy disfrutando y poco a poco noto que voy cogiendo "velocidad de crucero".

Al fondo, el arbolico de Juan Rayo, con su cartel pidiendo agua si puedes darle, va creciendo...

Casi sin darme cuenta, sin dejar la pista principal me voy acercando a la zona de la balsa y del Cabezo. No quiero subir al vértice geodésico que hay en la cima para no meter mucha cuesta, así que cuando ya llevo unos 7k, doy la vuelta por el camino de las canteras y emprendo el regreso hacia casa que me llevará por el tiro de bola y el barranco de la muerte.


Hoy, sí, estiro después un ratico y aunque con molestias me veo mejor que otras veces, así que contento. En total han sido 12km | 72 mins - 6'/km | +150m. Seguimos ;)

*Anterior sesión (10k, llano - gravel):








** Actual, mejora de anaeróbico (12k, desnivel - trail):