lunes, 22 de septiembre de 2025

SMMT | San Martín de la Virgen del Moncayo Trail | 23K +900m Hayedo de Peñarroya

Pues llegó el día. Al fin. Edu me recoge a las 6.45, antes he dormido 7 horas aunque me he despertado en varias ocasiones...¿? Nervios, supongo. Desayuno dos tostadas con mantequilla, fruta y un café con leche. Ayer cené una buena ensalda de pasta con todos sus complementos.

De noche aún, vamos charlando en el coche rumbo hacia San Martín. Alguna gota en el parabrisas pero nada de qué preocuparse. Mejor así que pasaremos menos calor. Ya con luz llegamos a San Martín de la Virgen del Moncayo. Unos voluntarios nos indican dónde aparcar el coche. El pueblo está patas arriba.


Después de estirar un poco las piernas, antes de cambiarnos, vamos hasta el Ayuntamiento que es donde hemos de recoger los dorsales y la bolsa del corredor. En nuestro caso, con una camiseta y calcetines bien chulos, además de otras cosillas. Volvemos al coche para cambiarnos e ir de vuelta a la plaza donde está el cajón de salida y se hace la revisión del material. Nos encontramos con Jesús del tablón que últimamente se apunta a todas las carreras de montaña. Nos vamos los tres a tomar un café e ir al baño antes de la salida. El ambiente no para de crecer.



Finalmente, llegan las 09.30 y junto a casi 200 corredores más salimos entre las calles del pueblo, rodeados por la niebla hacia los campos cercanos. Cogemos un sendero en fila india pero poco a poco en cada pequeño ensanche del camino Edu va adelantando con cuidado corredores. Yo le sigo. Los dos primeros kilómetros son de procesión pero al término de estos, al llegar a un alto donde el camino ensancha, el grupo ya estirado va creando sus pequeños grupos. Alternativamente, según el ritmo, Edu y yo vamos saltando de grupo a grupo buscando una liebre que nos lleve a buen ritmo sin sacarnos de punto hasta el alto de la Cruz.

Van cayendo los kilómetros y nos vamos adentrando por el hayedo, pasamos Agramonte y "casi sin darnos cuenta" estamos ya enfilando la última parte de esta primera y más larga subida. En 1 hora y 5 minutos hemos cubierto esta primera (y clave) parate de la carrera. Para mi psicológicamente es muy importante porque si bien es cierto que quedan dos cortafuegos más y un premio final, la mayor parte de la distancia pendiente es bajada.


Recargo los bidones y aunque me he tomado una gominola de cafeina que ha traído Edu, me hecho un par de dátiles encima, bebemos y empezamos la bajada después de este primer avituallamiento. Casi sin enterarnos superamos los 10k pasando de la pista a un sendero mojado. Iremos alternando caminos entre vegetación con pista algo más abierta. Mientras, las piernas responden aunque el Sol asoma ya y eso se nota en la temperatura y lo que sudamos.

Foto de la organización de carrera

Llega el primer cortafuegos. Un rampón que nos tomamos con calma y superamos tras haber pasado por el segundo avituallamiento a la altura del punto de control en el campamento (lugar al que mi padre de niño iba con los Montañeros de Santa María de Jesuítas). Paramos brevemente y me como un trozo de sandwich, cojo más agua (creo que al final en carrera bebí unos 2 litros y medio...) y me llevo unos pepinillos que me entran por los ojos jejejejej. Tras este, otra vez curvas por pista descendente para ir acumulando kilómetros hasta que ya, falta de unos 6 y y justo antes del últimos avituallamiento llega otro cortafuegos más largo aunque con menos pendiente. A mi me resulta más duro superarlo que el anterior. Será que voy más cansado pero sobre todo creo que es por el calor. Me tomo otra gominola y procuro beber cada poco.

Después de este último avituallamiento en el que no paramos, tras cruzar la carretera seguimos adelantando gente por un sendero realmente empinado y algo resbaladizo. Tenemos que tener cuidado para no caernos pero llegamos a salvo a un terreno más favorable. No quedan más de 3k ya pero reconozco que ya tengo ganas de acabar... Aún queda la última sorpresa antes de adentrarnos de nuevo por las calles del pueblo y entrar a Meta. Superamos los últimos metros de desnivel entre sendero y pista y ya vemos el pueblo a nuestros pies. También oímos la megafonía y apretamos todo lo que podemos para llegar en menos de 2 horas 45'. 

Finalmente, no lo logramos pero casi. 2 horas y 46' que, en cualquier caso, supera nuestras más optimistas expectativas de terminar en menos de 3 horas los 23k y +900m de lo que ha sido mi segunda media maratón y primera de montaña.


Recibimos en meta las bonitas medallas de madera pirograbada por haber terminado la carrera y pasamos a beber algo de agua y cerveza mientras descansamos con Jesús en el banco. Cuando nos hemos repuesto nos vamos a duchar y ya por la hora decidimos llegar a comer a Zaragoza para poder descansar y estar con la familia. Una organización de 10 y un compañero de 11 que me esperó en el último repecho para terminar juntos.


Objetivo cumplido con creces que ha servido como medio para vencer la pereza y excusas que te hacen irte de cabeza al sofá en vez de moverte. Ahora toca escalar pero habrá que seguir con la dinámica de correr que tanto me ha hecho disfrutar estos meses. Seguimos! ;)

No hay comentarios: