martes, 12 de agosto de 2025

Punta Espata corriendo

Este verano toca acumular desnivel y km para la media de San Martín del Moncayo. Como estos días coincido en Villanúa con Edu, es el momento de quedar y entrenar en compañía.

Quedamos a las 7 en la puerta de casa donde sale el sendero a la trapa. En principio la idea es llegar al refugio de la Espata y, allí, según nos veamos, tirar para la cima o volver corriendo por la pista hacia la Trapa. 

Nuestro objetivo despunta al alba sobre el pueblo

De momento, salimos ligeros, andando... Calentando y llegando a la fuente el Paco trotamos un tramo hasta donde se desvía la pista y tomamos la dirección hacia el refugio de la Espata. Allí volvemos a caminar a paso ligero. Siempre cuesta arriba desde que salimos de casa. Llegamos al refugio pronto y nos dirigimos hacia la punta de la Espata después de beber algo de agua.


La subida la hacemos a buen ritmo, aunque hay un momento de despiste y tenemos que alcorzar para poder retomar la senda de subida. Ya en el collado de los vacunes, recuperamos el camino correcto y sólo nos queda un última tramo con vistas hasta la cima.


En la cima aprovechamos para comer algo y disfrutar de la panorámica con Collarada, Collaradeta y la puntad de los Cuchillares. Apenas en 2 horas estamos arriba y unos minutos después comenzamos el descenso corriendo.



Vamos deshaciendo el camino andado hasta el refugio de la Espata donde en vez de continuar por la senda de subida corremos por la pista que une los refugios de la Espata y la Trapa. No dejaremos de correr, aternando pista y senderos hasta 2 km o así antes de llegar al pueblo. Edu tiene una pequeña herida en un dedo del pie y ya hemos hecho los deberes así que vamos andando ya hasta el Lierde para un merecido refresco. 



En total han sido 3h20' y 18k con +1200m. Es decir, más desnivel en menos kilómetros que en la carrera (23). Seguimos ;)