domingo, 20 de abril de 2025

Vuelta al correteo

Con el Sol (bueno, eso es "un decir") siempre apetece más salir a correr. Más bien, el que alargue el día y no haga tanto frío, ¿Verdad? Siempre es fácil y neto en tiempo, sin depender de casi nada y de nadie... Así que en mi momento actual es la opción principal de hacer deporte.

El último mes he acumulado modestamente kilómetros pero, oye, algo es algo y sobre todo lo que lo estoy disfrutando. No dejo de lado los estiramientos ni el entrenamiento de fuerza de dedos pero sí miro más hacia el exterior a la espera de poder volver a salir a trepar. Llegará. Hasta entonces, no hay excusas. A correr.


A priori, al menos de momento, no tengo en el horizonte ninguna fecha marcada en el calendario u objetivo, como el año pasado... Mi único propósito es poder acompañar a Silvia en la carrera que ella elije (si lo hace) este verano.

No posteo mucho más porque tampoco da para tanto. Dejo aquí una nueva combinación de "caminitos" (Espetreras, Santiago y Juncaral) que el otro día buscando senderos no muy embarrados hice aprovechando que salía el Sol.

domingo, 23 de febrero de 2025

Seguimos triunfando, a pesar de no merecerlo

¿Por qué digo esto..? Pues porque a pesar de no estar bajando a entrenar al roco y saliendo a roca 2 veces en 2 meses, me está cubicando más que nunca. Curioso... O no. Primero voy a explicar los resultados que me llevan a decir lo que he dicho y después las causas que creo haber identificado.

De todos es sabido que "Mozo que se casa, cuerda que se pudre..." :p o eso me dijo un colega. Imagínate ya con 2 bebés de 15 y 2 meses. Pero bueno, estamos vivos que digo cada mañana. Así que el vivo al bollo. Y mi bollo es la escalada. 

Este sábado, tocaba volver a Trasobares. A mí personalmente, es una escuela que me encanta. Por la calidad de sus rutas y porque el estilo, en general, se me da bien. Pero sobre todo por la roca. Aunque no me da oportunidad de hacer muchos pegues. Lo abrasiva que es me da las mejores sensaciones de pies. Para mí, eso es importante. Sobre todo cuando no estás muy fino porque no sales mucho a roca.


Llegamos sobre las 11 y nos ponemos a lo nuestro. Tras calentar en 2 6b y 6a+ den café cortado que ya había hecho, Mon y yo, nos vamos a la nevera. Más tarde acudirán Michel y Álex. Allí el objetivo es volver a probar una vía que para el curso de vuelos con www.guioascaraoculta.com monté y probé, "Algoritmo, 7a". Sin embargo, antes, Mon prefiere hacer la de su izquierda, que también tiene muy buena pinta y las chapas cerquita. Seguimos calentando... La vía en cuestión es "Vete a porruvas, 6c+".

Es una vía técnica, de escalar y con una sección más difícil arriba, además de una llegada a la "r" divertida. A Mon se le escapa el a vista por un pelo. Pegazo... Luego la encadena fácil. Tras su a vista fallido, es mi turno y voy escalando escuchando a Mon cantándome algún paso y presa. Aunque alguna sección la hago diferente a él, su cante y las cintas puestas hacen que aunque lo tenga que pelear, consiga chapar la cadena en lo que a día de hoy ha sido mi flash más duro. Cosas del escalismo...

Aunque haya viernes tarde que esté a punto de rajarme cuando tengo la oportunidad de salir el sábado, voy. Sólo tomar el aire ya es un triunfo. Despejarme, hablar con otras personas de fuera de Bebelandia, hacer deporte... Con eso me sobra. Y creo que este es el primer factor clave en estos sorprendentes resultados que estoy consiguiendo. Escala sin expectativa de resultado alguna, sin presión. Escalo por lo que sólo se debería escalar, por disfrutar; de la roca y de la compañía, de uno mismo y la Naturaleza.


El segundo factor es que si bien no estoy pudiendo bajar al tablón, procuro hacer en casa cosicas; estiramientos, multipresa, core, salir a correr... Lo que sea que pueda hacer en mis circunstancias y con mi tiempo. Todo suma. Especialmente las suspensiones para mantener lo que pueda de fuerza de dedos y no lesionarme. Además, entreno fuerza constantemente cogiendo a mi hijo y a mi hija. Cuidado, no lo digo en broma... Nunca antes en ninguna vía había sido capaz de aguantar los pinchazos en antebrazos como ahora lo hago con ellos encima (no poderles dejar caer al suelo, obligan a saber "sufrir" y, también, a tener que plantearte tener que ir al fisio...). Ahora cuando estoy con los antebrazos petándose en una vía, sé que puedo aguantar esa fatiga y hacer algunos movimientos más. Nunca antes había tenido esa capacidad de "sufrir" y aguantar. 

Supongo que no hacer tanto deporte, el descanso y su conocida supercompensación, podrían ser un tercer factor pero si partimos de que no entreno y genero base para tal fenómeno y que descansar, descanso poco... No es tal.


Tras esta reflexión, seguimos con la jornada. Tocaba "Algoritmo, 7a" que deja montada Mon de bajada y pruebo para recordar a continuación. Me veo bien, aunque es una vía que nada tiene que ver que con su vecina. Mucho más física e intensa. Me cuelgo a mitad y, allí, de cinta a cinta mirando los pasos. Luego Mon le da un pegazo. Se nota que es su estilo, muy bien. En mi segundo pegue chapo una cinta más que antes pero me quedo en la secuencia clave de dos chapas intensísmas que, como empiezan con un paso de hombro a izquierda, me hace no forzar y ser prudente. Tampoco me queda power ni piel así que intento seguir pero termino volando un poco en la salida del crux, igual que Mon luego en otro pegue en el que creía que encadenaba, la verdad. Pero el paso de salida a un romo además de durete y que ya vas tostado es bastante dinámico y aleatorio. Hay que llegar muy fresco ahí y tirarle con todo. Para otro día ;)

Terminamos una buena jornada que seguro repetimos. Seguimos ;)

lunes, 27 de enero de 2025

No estaba muerto, estaba de crianza

... Bueno, sigo de crianza pero después de dos meses y medio, se alinearon los astros y he podido salir este domingo con Iñaki y Mon a Trasobares. El día no pintaba muy allá por la lluvia así que decidí empezarlo con actitud, es decir, con un par de huevos con bacon, fruta y café.

Quedamos donde siempre para ir en un coche y plantarnos allí para hacer el típico 6a de la chopera para calentar. Calentar... Por decir algo, porque el agua chorreaba y los dedos se me dormían del agua. Me cuelgo y termino como puedo. Nos damos una hora para ver si  mejora el tiempo. Para de llover y se levanta algo de viento que, gracias al tipo de roca y algunos tímidos rayos de Sol, nos cambian el panorama rápidamente.


Nos quedamos en el camino del cañizal. Tengo una cuenta pendiente allí, un precioso 6c, "Antinatura" que Mon para calentar monta. Le doy un pegue sin muchas expectativas ya que hace tiempo que no escalo y mi actual situación, dista mucho de ser la ideal para entrenar y menos encadenar. En un primer pegue consigo lo que en las dos jornadas anteriores de probar la vía no había conseguido, sacar el paso de salida del desplome justo antes de la placa superior.

La vía es preciosa, roca de calidad, pasos largos y atléticos en la parte inicial, más vertical que poco a poco empieza a desplomar y aunque se mantiene física, se vuelve más técnica y fina de pies en la salida del desplome para terminar con una placa vertical donde aún no está todo el pescado vendido. Una vía mantenida que sólo da tregua en el chapaje de la "r".


En el segundo pegue, con los movimientos memorizados y aunque a punto estoy de liarla por no subir bien los pies en uno de los lalrgos bloqueos del comienzo, voy con ritmo y fluyendo por la vía, me planto en el paso y termino haciéndolo con confianza para poder darme un breve respiro tras chapar antes de la última sección de placa. Cuando chapo la reunión siento lo que alguna vez en el pegue de encadenar me pasa, que no estoy cansado. He escalado bien y eficientemente. Pero sobre todo, disfrutado. Inesperadamente por el día que era, me llveo el premio que tanto se me había resistido (no suelo ensayar ni repetir vías).

Iñaki y Mon prueban un bonito 7a que yo "me salto" porque tiene un paso a bloque que no logran descifrar y le resta fluidez a la escalada que es lo que buscamos... Así que saltamos a otra vía cercana que yo ya encadené, "Traditional climbing, 6c+". La intento montar pero me falta "pitera", el paso a la sika justa antes de poder poner la 4ª cinta me tira para abajo y veo que es por fuerza así que dejo paso al siguiente. Terminamos el día dándole pegues a esta bonita vía que Iñaki está a punto de encadenar en el segundo de sus pegues pero tendrá que esperar para otra ocasión.

Satisfechos y con poca piel ya, ponemos rumbno a casa. Seguimos ;)

domingo, 17 de noviembre de 2024

Otra vuelta al Sol de Olvena

Parece que fue ayer cuando estábamos por estas paredes... Íñigo ya tiene un año y Julia está al caer. Quizás mi última salida a roca en un tiempo. 

El caso es que tras casi dos meses sin bajar por el tablón el objetivo era salir a que me diera el aire. Últimamente he salido a correr más que otra cosa. Es lo que más fácilmente ahora puedo hacer. Eso y cuando tengo algo de ganas colgarme en la multipresa en el salón. Todo suma y lo más importante, me sienta bien.



Tiempazo el que encontramos al llegar a Olvena Antonio, Eduardo y yo. Casi demasiado calor. Escalamos sin camiseta pero con casco. Como hay bastante gente, subimos al muro de arriba (5*****) de Garrapatillos. Me entretengo en un V+ y 6a+ para calentar y sufro en sendos 6b+, del segundo de los cuales me descuelgo ya sin piel. Es lo que (no) hay...



Las vías la verdad es que son muy buenas. Y otras vecinas apuntan a lo mismo. Habrá que volver. De momento, me quito la txirrinta y disfruto de la compañía en un buen día de escalada. Seguimos ;)

miércoles, 9 de octubre de 2024

Paraíso de la placa, macizo del Alí

Con cansancio acumulado y algo de pereza, sí. Pero con motivación y buenos compañeros, un día más cargamos los cacharros y tiramos p'a Morata.

Dani y Alfon, María y Alba están con los críos por allí ya. Tornillo y yo acudimos y con los primeros rayos sobre la pared estamos dándole a "Sí cariño, sí..., 6a" que resulta que aún no había escalado. Según mis notas, el primer año que empecé a escalar, la probé y en la segunda/tercera chapa me bajé como pude... Una vía de 6a de las de ese sector y esa escuela... Quien haya escalado por allí, ya sabrá a lo que me refiero. Realmente, fue un a vista.


Después como había que desmontarla, hice la mítica y simpática "Canal de Riglos, IV" hacía muchos años que no la repetía y a pesar del calor, disfruté. No recuerdo si la reunión antes llegaba hasta allí¿?

Ya noto que mi cuerpo (al que últimamente he aprendido a escuchar) está cansado. Sí, es lo que hay. Así que le doy una polea a "OTAN no, 6a" (Esta sí la tenía hecha) y me quedo a gusto. Pero como seguimos montando vías y Eduardo ha montado el 6c+ que hay a la derecha de "Coquita, 6b+" le doy otra polea, cayendo en la última sección, muy intensa y de sabérsela, sabía que no iba a poder hacerla pero quería vaciarme en condiciones... Eduardo a vista cae en la entrada a la "r", le ha faltado un pelo. Dani y Alfon también la prueban atascándose en la misma sección que yo. Buena vía y buena proyecto.


Terminamos con unas cervecicas viendo pasar los trenes mientras se nubla y tenemos que ponernos las sudaderas. Otro día, más. Seguimos ;)