sábado, 18 de mayo de 2024

De vuelos y ego

Gran día de escalada express o como dice Iñaki, "Fast and furious". Salgo con Antonio a la Foz a hacer unas fuerzas, como dice él.

Bonita estampa la que de camino a la Foz presenciamos en Valmadrid. Transportados a otra época

Directamente, vamos al proyecto y caliento poniendo las cintas en "Lucky Luke, 6c/" vías que probé hace mucho tiempo y me gustó aunque la veía imposible. Sin embargo, sabía que ahora la vería de otra forma al subirme por ella. Así fue.

En este primer pegue, el paso para mi más difícil no me sale mal con el método que lo hago. Pero lo hago aislado, encadenando habrá que verlo. Sube en polea Antonio para recordarla (también la probó aunque más hace tiempo...) y saca otro método más técnico pero menos físico. Me lo propone pero no lo termino de ver.

En el segundo pegue, tras chapar la cinta del paso, se me abre la mano, cansado, y caigo. De ahí ya voy hasta la "R" sin mucho más que ver de cinta a cinta para mirar el paso al bajar...


Antonio le da un pegue a muerte y, trágicamente, cae en lo "fácil" saliendo a la placa común con "My love, 7b+" con el paso difícil y el resto de la vía encadenada. Los dos gritamos de rabia... Ya la tenía!!! Pero bueno. Paradójicamente, tengo sentimientos encontrados. Por un lado me jode que mi amigo haya caído y no encadene. Por otro lado, alivio de que no lo haya hecho... ¿Será el ego? Creo que sí. Envidia no muy sana de haber visto cómo se paseaba por donde yo penaba. 

Me entristezco un poco y al llegar a casa, comparto con él mis sentimientos. Me recuerda algo que sé y siento, en lo que creo y que es que lo hacemos por divertirnos y disfrutar. En fin. Algo sobre lo que reflexionar. Como digo al principio, disfruté mucho del día.

Curiosas formas las que provoca la erosión en la roca en la vía de al lado

En el tercer pegue, me vuelvo a plantar en el paso y cuando voy a chapar noto que a pesar de haber hecho mejor la parte de abajo de la vía, se me abre la mano, llevo cuerda para chapar y aunque le digo a Antonio que recoja que me voy, ni a él le da tiempo a recogerla, ni a mi de aguantar hasta que lo haga. Estoy de triceps, en equilibrio de pies y de repente, vuelo... Voy girando en el aire hasta que horizontal llego al punto donde la cuera me detiene, lógicamente, al llevar tanta comba, no siento el impacto pero me volteo y termino cabeza abajo. Al caer ya me he separado de la pared, aunque desploma ligeramente y no me ha resultado difícil hacerlo. Ya parado, Antonio me pregunta si estoy bien y le contesto que sí mientras me incorporo sobre mi arnés y compruebo que está todo ok; nudo, arnés...

Intento llegar a la cadena escalando pero me he vaciado y tengo los brazos hinchados. Así que guarreo la vía y dejo montado todo para que Antonio en polea la desmonte. Otro día volveré a luchar por aquí... NO puedo más.

Para terminar "de bajada" como le gusta a Antonio, hacemos la clásica y buena vía "Vía del cuervo, V" que disfrutamos a pesar del calor y cansancio. Mucho que asimilar en esta jornada pero otra vez más que disfrutamos. Seguimos ;)

lunes, 6 de mayo de 2024

A vista A ventura

Qué mejor manera de empezar la semana que escapando a Morata, sobre todo si el finde no hemos tenido nuestro chute de rocaína...

Allá que vamos al mediodía Ansón y yo a probar suerte, porque chispea, a nuestra querida Morata. Le ha dicho José Luis que ha abierto unas vías en un sector "nuevo", junto a la peña de las zorras. Vías fáciles, largas y que, lógicamente, aún están por que se limpien algo más.


Nos gusta la idea de escalar algo de lo que apenas tenemos información. Aparcamos en la pista que también lleva al sector que equipó Guty frente a la peña del reloj, al otro lado del Jalón, y caminamos a la pared a explorar mientras nos mojamos nosotros y se moja la pared... No pinta bien y hablamos del puente de roca como alternativa para hacer unas fuerzas.

Vemos que en el muro de enfrente hay dos vías equipadas. Largas y bien saneadas. Sin duda, una buena currada por parte del/los equipador/es. Discurren por una placa con un gran "roto" naranja en su base que da paso a caliza gris. Hay otras dos vías pendientes de terminar, con cuerdas fijas. 


Como no nos salen las cuentas del número de vías, entendemos que tiene que haber otras por la zona, así que como llueve y tampoco tenemos prisa, vamos a explorar, bajando hacia la pista donde hemos aparcado, a la derecha tras la aguja evidente que hay donde comienza una cresta, encontramos un sector con unas 8 vías.

Parece que además la lluvia remite y decidimos escalar por ahí. Durante ese rato, he excrito a Mikel que está con la guía nueva y me da algo de información del sector. Hacemos para empezar "Entrevías, V+" y después su vecina a la izquierda "Fósil, 6a" que si bien es del estilo tiene un puntito más... Son del palo, finas, de bailar más que hacer fuerza y, sobre todo, "pedir permiso" para no tirar nada...

Como ya ha salido el Sol y el aire sopla (las vías que vemos al principio tienen otra orientación que las que hemos escalado, Norte), volvemos a las dos primeras vías que fichamos. Subimos al pie de vía y hacemos ambas. En torno al V+, muy bonitas, disfrutonas y largas.


Así que nos volvemos al coche con el Sol cayendo con muy buen sabor de boca y agradecidos de haber podido escalar a pesar de cómo pintaba al principio. Seguimos ;)